Los trabajadores mexicanos suelen aprovechar los días feriados o festivos para salir de viaje o simplemente descansar de la agotadora jornada laboral, y aunque en esta segunda mitad de año estas se disminuye la cantidad de estas fechas, aún quedan varias oportunidades para disfrutar un fin de semana largo.
Desafortunadamente, México es uno de los países a nivel mundial donde las personas trabajan una gran cantidad de horas. Por ello, los días festivos suele ayudar a disminuir esta carga y descansar. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, para el 2023 se establecieron siete días festivos oficiales de descanso obligatorio, así como cinco puentes.
A estas alturas del año, mas de la mitad de los días feriados ya han pasado, por lo que las fechas de descanso obligatorio en lo que resta del 2023 se reducen solo a tres y en caso de que estas caigan entre semana se recorrerán al siguiente lunes con el objetivo de que puedan ser usadas como puentes. Los últimos días festivos en México son los siguientes:
Te podría interesar
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
Cabe destacar que, por ley, los trabajadores no están obligados a cumplir con su jornada durante ninguno de los tres días mencionados. En caso de que sea necesario laborar, los patrones tendrán que pagar el doble de un día normal a su empleado, de no hacerlo estarán violando el articulo 73 de la ley.
Días festivos no oficiales en lo que resta del 2023
Por otro lado, en el calendario están marcadas otras festividades que ameritan puente, pero estas no son de descanso obligatorio, tales como: 12 de octubre, Día de la Raza, 2 de noviembre, Día de los Muertos y el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
J.R