Jueves 11 de Enero de  2024
MUERE PERIODISTA

¿Quién era Nino Canún, el conductor de radio y televisión mexicano fallecido hoy 21 de junio?

Hace unas semanas había festejado su cumpleaños número 82

El conductor contaba con una amplia trayectoria en los medios. Créditos: Twitter/@SoyNinoConun
Escrito en NACIONAL el

Una lamentable noticia en el mundo del periodismo, se ha reportado el fallecimiento del conductor de radio y televisión Nino Canún, quién murió este miércoles 21 de junio. 

A través de su cuenta de Twitter, el también periodista Sergio Sarmiento dio a conocer la noticia sobre el fallecimiento del conductor del programa "¿Y usted qué opina?".

Hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su muerte.

El pasado 8 de mayo, Nino Canún había festejado su cumpleaños número 82 junto a su familia, en sus redes sociales compartió algunas fotografías donde se le veía con buen semblante. 

En las fotografías publicadas se le veía feliz en su festejo de cumpleaños.

Por su parte, la última transmisión que hizo de su programa fue hace 3 semanas, donde habló sobre temas previos a la elección del Estado de México.

 

¿Quién era Nino Canún?

Gracias a su amplia trayectoria en los medios Nino fue un periodista muy reconocido, su programa más icónico fue "¿Y usted qué opina?". Fue uno de los rostros más populares de la televisión en los años 90.

Inicio su carrera como locutor y periodista en 1981, solía dar noticias en la radio y también hacía entrevistas para el canal estatal  Imevisión. A mediados de esa década fue conductor del noticiero Enlace en Canal 11.

El punto máximo en su carrera fue en 1990 cuando alcanzó el reconocimiento a nivel nacional con el programa de televisión "¿Y usted qué opina?",  cuyo horario fue variado, ya que al principio se transmitía en horario nocturno y posteriormente se le dio espacio por las mañanas.

Una de sus famosas frases era "Aguántame el corte", frase por la que más se recuerda a Canún. En el programa se abordaban diversos temas como el Sida, las corridas de toros, la inseguridad pública e incluso tocó temas de OVNIS junto a Jaime Maussan. 

Si bien el programa poseía popularidad lo sacaron del aire luego de cuatro años, para 1997 regresó a la pantalla pero sólo durante un año.

Desde hace algunos años el periodista no trabajaba en radio o televisión, sin embargo, seguía activo en su canal en YouTube, donde tenía casi 50 mil suscriptores y solía publicar contenido con frecuencia abordando principalmente temas políticos.

Cabe mencionar que en sus últimas emisiones el periodista apareció con oxígeno suplementario, lo que preocupaba a su fans por su estado de salud.