Viernes 26 de Enero de  2024
AMLO CONTRA PERÚ

Gobernadores de la 4T respaldan a AMLO tras ser fichado por la presidenta de Perú como: "no gratos"

Por el momento, las relaciones económicas y políticas se mantienen en pausa entre las dos naciones debido a las declaraciones de AMLO

AMLO.Desde diciembre de 2022 AMLO se ha pronunciado en contra de la destitución y aprensión del expresidente peruanoCréditos: Twitter @lopezobrador_
Escrito en NACIONAL el

Tras el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ser considerado como persona “no grata” por la presidente de Perú, Dina Boluarte, los gobernadores de la 4T emitieron un comunicado en el que respaldan el apoyo del ejecutivo al expresidente Pedro Castillo por lo que pidieron ser considerados por las autoridades peruanas como “personas no gratas”.

En el pronunciamiento, los gobernadores de Morena señalaron que México es un país que se encuentra en contra de los “golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ha ocurrido en Perú”.

"El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, agregaron.

Los funcionarios señalaron que son leales a los principios democráticos, y consideran que el encarcelamiento del expresidente Castillo “transgrede los principios de la democracia”.

¿Por qué fue destituido y cancelado el expresidente de Perú, Pedro Castillo?

El exmandatario peruano fue detenido el pasado 7 de diciembre de 2022 tras intentar desaparecer el Congreso, y dictaminar “Estado de Excepción” en Perú.

Por le momento, se encuentra cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por los delitos de conspiración y rebelión, de los cuales todavía le faltan 13 meses por cumplir. “No más pobres en un país rico” era el lema de su gobierno.