Viernes 12 de Enero de  2024
MILITARIZACIÓN FRONTERIZA

EU vigilará la frontera de México con 1,500 militares

Ante la posibilidad de una creciente migración ilegal en la frontera, el Pentágono anunció el día de hoy sobre esta nueva medida

Frontera E.E.U.U..La medida fue anunciada el día de hoy, a unos días de que deje de estar vigente la ley Título 42Créditos: Unsplash / Ilustrativa
Escrito en NACIONAL el

A unos días que se levantará la polémica Ley de Migración Título 42, que permite la expulsión inmediata de migrantes, el día de hoy, 2 de mayo, el Pentágono informó al público en general que Estados Unidos mandará temporalmente a mil 500 militares a la frontera sur de su país.

“A petición del Departamento de Seguridad Nacional” (DHS), el secretario de Defensa, Lloyd Austin, “aprobó un aumento temporal (...) de 1.500 efectivos militares adicionales para complementar los esfuerzos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)”, señaló el portavoz, Pat Ryder, durante la conferencia de prensa.

Ryder agregó, que los militares llegarán a la frontera a partir del 10 de mayo y estarán en actividades de monitoreo en tierra, ingreso de datos, almacenamiento de información y en dado caso, de ser necesario “llenar los vacíos de capacidad críticos”.

Joe Biden se apresura ante oleadas de migrantes

Ante la posible oleada de inmigrantes ilegales que busquen llegar a Estados Unidos, tras la anulación el 11 de mayo del Título 2, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, creó una serie de medidas desde finales de abril.

La semana pasada, el presidente anunció la apertura de centros de migración en Colombia y Guadalajara, así como la entrada en vigor de la norma conocida como Título 8, que a diferencia del Título 42, los migrantes son expulsados, pero pueden volver intentar al país en cinco años.

Pat Ryder, personal del Departamento de Defensa señaló que los militares “no realizan actividades de mantenimiento del orden, ni interactúan con migrantes u otras personas bajo la custodia del DHS”.

Leyenda

¿Qué ha dicho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador?

Ante la noticia, el presidente de México ha sido abordado por los periodistas sobre la presencia militar en la frontera, a lo que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró: “Es parte de sus facultades (de Estados Unidos), es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”.

El Ejecutivo federal agregó que pronto tendrá una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Joe Biden, sobre temas migratorios.