En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, informó que acordó con Estados Unidos y Canadá fortalecer las relaciones económicas y comerciales".
Te podría interesar
- Las reuniones bilaterales fueron de varios temas
Estos son los 6 puntos del mensaje conjunto de Jill Biden y Gutiérrez Müller en Palacio Nacional
- Describe a México como "un verdadero socio"
Biden enfoca el discurso de su visita a México en la lucha contra el fentanilo y la migración
- Relación México-EU
AMLO, Biden y Trudeau se reunirán en enero para Cumbre de América del Norte
- Relación México-Estados Unidos
Biden confirma visita a México; participará en la Cumbre de América del Norte
Para ello, se instalará un Comité Conjunto para la planeación y la sustitución de importaciones en América del Norte; así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países del continente.
Cada uno de los tres países propondrá a cuatro integrantes para la formación del grupo de 12 especialistas encargados de motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y servidores públicos de los respectivos gobiernos.
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía y Alfonso Romo Garza, en su carácter de empresario independiente, representarán a México, detalló el jefe del Ejecutivo.
Asimismo, llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a atender de manera conjunta el fenómeno migratorio a partir del humanismo y oportunidades para el bienestar de los pueblos de todos los países de la región de América.
En el mensaje que los tres mandatarios dieron a medios de comunicación al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos y de otras naciones.
En el Patio Central de Palacio Nacional informó sobre la solicitud que hizo a su homólogo estadounidense de regularizar, con el apoyo del Congreso de Estados Unidos, la situación migratoria de millones de mexicanos que desde hace años viven, trabajan y contribuyen en el desarrollo de su país.
En este marco, agradeció al presidente Biden "no haber construido ni un metro de muro" fronterizo en su administración; así como el respeto a los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
“No son acosados ni padecen de redadas como sucedía lamentablemente en otros tiempos. (…) He reafirmado que el presidente Biden es un hombre con convicciones, que mantiene principios para garantizar, con muchos otros seres humanos de Estados Unidos y del mundo, que la estatua de La Libertad nunca pasará a ser símbolo vacío”, subrayó.
Reconoció al primer ministro Justin Trudeau por otorgar visas temporales de trabajo a jornaleros y obreros, programa de migración ordenada que beneficia a más de 25 mil mexicanos.
El presidente Joe Biden aseguró que los tres países (México, Canadá y Estados Unidos) comparten una misma visión de futuro, y en su agenda se encuentra establecido que “Norteamérica sea el lugar más competitivo, próspero y resiliente en materia económica”.
"Nuestra fortaleza principal es nuestra gente. Juntos estamos trabajando para abordar las desigualdades, para que todos tengan una oportunidad justa”, apuntó.
Agregó que se realizarán mejoras tecnológicas para detectar tráficos de personas y drogas, en la frontera México-Estados Unidos.
“Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales y también la trata o el contrabando de personas. Tenemos la capacidad de usar estas tecnologías.
“Seguro que ya algunos lo han visto: hay camiones que son como una máquina de rayos X que se usa en un camión para determinar que hay adentro, porque hay miles que cruzan todos lo días para el comercio legal, y queremos determinar si adentro hay drogas, fentanilo o personas que las están traficando por la frontera y vamos a proporcionar muchos vehículos más de este tipo que para que se pueda determinar en la frontera que entra legalmente e ilegalmente” dijo.
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, resaltó los buenos resultados que tuvo el nuevo T-MEC y aseguró que Norteamérica cuenta con un mayor PIB que toda la Unión Europea.
Destacó la necesidad de un proyecto de energías limpias para cumplir con los objetivos establecidos en distintos acuerdos medioambientales.