Ante las constantes actividades y expulsión de lava del volcán Popocatépetl, se han despertado nuevas inquietudes cómo en dado de una erupción ¿Hasta dónde llegaría el material incandescente?
Te podría interesar
Por el momento, las autoridades han mantenido el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, y según lo señalado por Resumen Informativo del Plan Operativo Popocatépetl, en dado caso de que explotará, la lava podrás llegar hasta 30 kilómetro de distancia.
Las comunidades más afectadas serán las que se encuentren dentro del Área 1, que abarca un radio de 12 kilómetros de distancia de “Don Goyo”, acá te contamos cuales podrán ser las zonas afectadas por la lava en dado caso de que el volcán exploté:
Te podría interesar
¿Hasta dónde llegaría la lava del Popocatépetl si explotará?
Área 1, es la zona con mayor riesgo ya que se en erupciones pasada se ha visto más frecuentemente afectadas, por lo que es probable que los flujos volcánicos lleguen a esas localidades, las cuales son las siguiente:
- Santiago Xalitzintla
- San Pedro Yancuitlalpan
- San Nicolás de los Ranchos
- San Buenaventura Nealtican
- San Baltazar Atlimayaya
- San Pedro Benito Juárez
- La Magdalena Yancuitlalpan
- Santa Catalina
- Ecatzingo
- Atlautla
- San Juan Tehuixtitlan
- San Pedro Nexapa
- Ozumba
- Tepetlixpa
- Xochitlán
- Tochimilco
- Huayapan
- Yecapixtla
Mientras que en el Área 2, con una peligrosidad media son las siguientes localidades:
- Amecameca
- Tianguismanalco
- San Andrés Calpan
- Atlixco
- Huaquechula
- Actopan
- Jonacatepec
- Yecapixtla
- Cuautla
En el área de menor probabilidad que es el número tres, abarcan las siguientes comunidades:
- Cholula
- Huejotzingo
- Tlalmanalco
- Juchitepec
- Izúcar de Matamoros
- Tepalcingo
- Ticumán
- Tlaquiltenango
- Jojutla