La madrugada de este viernes 19 de mayo un grupo de expertos plantaron un ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el cual fue donado por los Viveros Regionales y Vivero de los encinos. Se encontraba en el Vivero Nezahualcóyotl de donde fue trasladado hasta su nuevo hogar.
Te podría interesar
El nuevo ejemplar es proveniente del estado de Nuevo León y llegó a la Ciudad de México junto con otros árboles donados por los viveros antes mencionados, su colación fue para sustituir al que fue retirado en marzo pasado.
Se cree que es "hermano" del ahuehuete anterior, ya que ambos provienen del mismo lugar.
Te podría interesar
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México a través de su cuenta de Twitter, informó que un grupo de expertos conformado por viveristas, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil habían sido los encargados de plantar el árbol.
¿Qué cuidados tendrá este nuevo ahuehuete?
Un grupo de expertos de los viveros de Nuevo León, de la UAM y de la Universidad Autónoma de Chapingo se encargarán de monitorear contantemente su salud y adaptación, con la finalidad de que este nuevo árbol no tenga el mismo destino que el árbol anterior.
Además para evitar que pueda sufrir alguna afectación por accidentes automovilísticos, como ocurrió con el anterior, esta vez colocaron vallas alrededor de la Glorieta para su protegerlo, esto también ayudará a evitar la compactación del suelo que provocan las manifestaciones.
Pero, ¿qué pasó con el anterior ahuehuete?
Recordemos que en junio de 2022 el Gobierno de Ciudad de México sustituyó la icónica palma de Paseo de de la Reforma por un ahuehuete.
Desafortunadamente el árbol no logró adaptarse y poco a poco fue perdiendo su follaje. Las autoridades correspondientes indicaron que los problemas de adaptación del ahuehuete fueron en una parte a que tres días después de su instalación en la glorieta recibió el impactó de un vehículo.
Otro elemento que perjudicó la salud del ahuehuete fue la introducción de patógenos, también se considera que le afectó la presencia de cientos de personas que se acercaban curiosas a verlo.
En marzo de 2023 se retiró el primer ahuehuete de Paseo de la Reforma para regresarlo al Vivero Nezahualcóyotl, donde un grupo de expertos se encargan de su recuperación. Aunque se estima que solo logrará recuperar el 50% de su follaje.