Tras el fallo de este jueves, en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional declarar como Seguridad Nacional y de interés públicos los megaproyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el presidente decidió lanzar un nuevo acuerdo con las mismas bases.
Te podría interesar
El nuevo decreto emitido esta tarde por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) el ejecutivo reiteró que la construcción del Tren Maya, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo son de seguridad nacional y de interés público.
“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, se lee en el documento publicado esta tarde.
SCJN anula decretó de AMLO
El pasado jueves la SCJN declaró inconstitucional el pasado decretó emitido por el AMLO, en el que buscaba que sus megaproyectos sean declarados de seguridad nacional, ya que esta medida afecta las facultades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que se le aplicó la controversia constitucional 217/2021.
Si se aprobara esta medida, esto permitirá que el gobierno se reserve información importante sobre las mega obras y no permitiría el derecho al libre acceso a la información, señaló el ministro Juan Luis González Alcántara