Miércoles 10 de Enero de  2024
OLA EXPANSIVA DE CALOR

VIDEO: Popocatépetl registra fuerte explosión y deja vidrios rotos en casas de Atlixco

El evento ocurrió a la 01:50 de la mañana de este 10 de mayo; la comunidad de Atlixco fue la más afectada

Explosión.Ante este hecho, el Gobierno de Puebla informó que el semáforo del volcán se mantendrá en Amarillo Fase 2Créditos: Gobierno de Puebla
Escrito en NACIONAL el

El Día de las Madres comenzó con una fuerte explosión del volcán Popocatépetl que dejó los vidrios rotos de las casas ubicadas en el Pueblo Mágico de Atlixco durante la madrugada de este día.

Las redes sociales fueron las primeras en reportar estos hechos donde señalaron que tras la explosión hubo casas afectadas por ola expansiva de calor, tras la exhalación del volcán la gente se mostró preocupada por una segunda, lo que levantó el pánico entre los habitantes.

Este hecho quedó registrado en varios videos que están circulando en las redes donde se muestran impactantes imágenes de la explosión del volcán en el que se nota que libera lava ardiente.

Gobierno de Puebla descarta peligro tras explosión

Tras este hecho ocurrido la madrugada del 10 de mayo, el Gobierno de Puebla, a cargo de José Salomón, señaló en un comunicado que los “fenómenos son normales y no necesariamente sea un indicativo de la actividad, por lo que hasta el momento el semáforo continuará en Amarillo Fase 2”.

En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha realizado cinco exhalaciones en total, de las cuales, tres han sido menores y dos moderadas entre las cuales expulsó “material incandescente y emisión de vapor, agua, gases y ceniza”. Advirtieron a la población que las explosiones seguirán sucediendo pero que seguirán siendo menores y moderadas.  Por lo que, el Gobierno de Puebla emitió una serie de recomendaciones a la población cercana:

  • Cubrir nariz y boca con cubrebocas
  • Limpiar ojos y garganta con agua limpia
  • Si usas lentes mejor usa los de armazón y no los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
  • Permanecer en interiores
  • Respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán.