La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este miércoles su respaldo a la iniciativa de reforma que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante el voto ciudadano.
Te podría interesar
“Me parece muy bien. Hoy la SCJN lamentablemente, la verdad, no está analizando lo que aprueba el Congreso de fondo, se ha dicho mucho, inclusive ha trascendido a nivel internacional”, declaró la funcionaria en su conferencia de prensa.
Sheinbaum aseguró que el “Plan C” ayudará a evitar que avance la visión ultraconservadora en el país, pues afirmó que personajes como la senadora Lily Téllez están retomando el discurso de Vox, partido político español de ultraderecha. Además, pidió que se abra el debate en torno a la propuesta de AMLO.
“Qué es más democrático, yo le pregunto a la ciudadanía, al pueblo a la gente, qué es más democrático que los consejeros del INE sean electos por la Cámara de Diputados o por la voluntad popular en las urnas, qué es más democrático que la Suprema Corte de Justicia sea una propuesta del presidente de la República y una elección en el Senado o que se elija a partir del voto, es una buena discusión”, sentenció.
De acuerdo con Sheinbaum, el “Plan C” ayudará a transformar el país y a garantizar la democracia.
AMLO propone "Plan C"
Luego de que el lunes la Suprema Corte invalidara el “Plan B” en materia electoral, el presidente anunció durante “la mañanera” del martes que presentaría su “Plan C” para que los ciudadanos sean los encargados de elegir a los ministros.
“Ahí viene el ‘Plan C’. No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa” aseguró el mandatario.
De acuerdo con López Obrador, esta nueva propuesta tiene el objetivo de conseguir la mayoría calificada en el Congreso y así aprobar las reformas constitucionales sin mayor obstáculo.