Hoy 10 de mayo, el Día de las Madres, es una fecha muy especial para las mamás, ya que se les festeja por su función tan importante de traer nuevas generaciones al mundo y un pilar muy importante dentro de las familias mexicanas, sin embargo ¿Alguna vez te has cuestionado el origen de esta celebración?
Te podría interesar
El origen de esta celebración inicia con la colonización española y proviene de una de las civilizaciones más antiguas e importantes del desarrollo y expansión de la civilización occidental.
Aunque la figura materna ha sido importante en distintas civilizaciones en todo el mundo. A Continuación, te contamos cuál es el origen del Día de las Madres.
Te podría interesar
¿Cuál es el origen del Día de las Madres?
Esta celebración tiene sus raíces en la civilización griega, y se creó para conmemorar a la madre de los dioses: Júpiter, Plutón y Neptuno, la diosa Rhea. Posteriormente, durante el siglo XVII en Inglaterra se daba la celebración llamada “Domingo de servir a la madre”, donde los empleados no laboran y visitan a sus madres.
Los colonos ingleses que conquistaron América del Norte continuaron con esta tradición y se hizo pública en Estados Unidos en 1872, el cual no tuvo éxito hasta 1907, cuando una madre, Ana Jarvis, realizó una campaña a nivel nacional para lograr que este festejo fuera obligatorio, y para 1910 esta fecha ya se festejaba en todo el país.
Cuatro años después, se firmó el 10 de mayo la proclamación del “Día de las Madres” como celebración nacional, por el presidente Woodrow Wilson.
¿Cuándo comenzó a celebrarse el Día de las Madres en México?
Desde entonces, la celebración se globalizó por todo el mundo y ahora se celebra en otros países. En México, el 13 de abril de 1922 el periódico, El Excelsior, lanzó una convocatoria para elegir una fecha con el fin de conmemorar a las madres. La respuesta por el público fue tan positiva que el 10 de mayo de ese mismo año México se convirtió en el primer país en Latinoamérica en celebrar el Día de las Madres.
Otras fuentes señalan, que este festejo fue una campaña contra un fuerte movimiento feminista que se estaba originado en península de Yucatán, las cuales, sus principales demandas eran enfocadas sobre la maternidad.