Después de poco más de tres meses, locatarios del Mercado de Mixcoac acusan que las obras de reparación del inmueble, que incluye locales y cajones de estacionamiento, así como pasillos y áreas principales, no han concluido según lo presupuestado, pues vendedores aseguran que el dinero destinado para ello no alcanzó para terminar lo que tenían planeado realizar en un periodo menor a 90 días.
Te podría interesar
“Nos dijeron que no alcanzaron los 24 millones de pesos, tal vez, si no hubiera corrupción habrían terminado con lo que quedaron” opinó un comerciante de pescados y mariscos que prefirió no revelar su identidad.
Al iniciar la obra, según investigaciones realizadas por este medio, se prometió a los comerciantes la renovación y reestructuración de los locales al interior del mercado, que se iría haciendo por bloques hasta completar todos, sin embargo, la fecha de conclusión llegó y solo se logran apreciar 2 o 3 pasillos remozados, en donde pocos locales, fueron reconstruidos totalmente y ahora lucen con un diseño especial que desentona con el resto del mercado.
“Cuando nos dijeron de los planes de renovación pensamos en la incomodidad de seguir trabajando con la obra encima; pero dijimos, vale la pena el esfuerzo por un espacio lindo y renovado; y ahora nos salen con que no alcanzamos, pues da coraje, pero ni modo, no hay nada que hacer, porque al final nosotros no pusimos dinero”, consideró una vendedora de frutas y verduras en cuyo local solo alcanzaron a colocar la instalación eléctrica nueva. “Por lo menos ahora nos sobra luz” señaló , entre risas, su marido.
Algunas de las personas entrevistadas señalan que una persona de la administración es quien les comunica los pormenores de la obra, sin embargo, la mayoría se entera con los rumores de boca a boca que se van compartiendo entre ellos mismos.
Entre lo poco que saben los locatarios, es que la fecha de entrega de obra concluyó el pasado 31 de marzo y que solicitaron 1 o 2 semanas más de prórroga para terminar lo que puedan.
Además de los locales nuevos, que aún permanecen vacíos; se logra apreciar la colocación de lámparas nuevas como parte del cambio de instalación eléctrica, pero solo en algunos locales. Por su parte a los vendedores les han informado que se llevó a cabo la impermeabilización de la superficie total del establecimiento.
La intervención al mercado de Mixcoac forma parte de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023 que contó con un presupuesto de 249.4 millones de pesos.
Este mercado, inaugurado el 29 de octubre de 1955, ya se ha visto envuelto en escándalos de corrupción y malversación de fondos destinados al inmueble, pues en 2018, el Congreso de la Ciudad de México exhortó al ahora exsecretario de Desarrollo Económico, José Luis Beato González, y al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, a investigar y dar solución al problema.