Ante la negativa de los comerciantes del mercado Amalucan por regresar a sus espacios de trabajo tras una remodelación que consideraron insuficiente, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez justificó que la obra aún no termina, a pesar de que ésta concluyó desde diciembre de 2022.
Te podría interesar
Según el edil, la Comuna invirtió cinco millones de pesos en resolver el conflicto por la reubicación de los comerciantes, situación que fue heredada por la pasada administración.
Además, justificó que si se han visto trabajos mínimos, es porque la inversión total de 14 millones de pesos no era para tener “un nuevo mercado”, sino únicamente para colocar techumbre, cambiar instalación eléctrica y para pagar una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por otro lado, señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) los dejó solos en el conflicto, pues además de que les solicitó generar consensos con los comerciantes, les dijeron que pagaran la obra y que después les repondrían el recurso, situación que no ha ocurrido.
“La Sedatu nos dijo ‘oigan, éntrenle ustedes, resuelvanlo ustedes, dialoguen porque la administración que va saliendo no puede’ y nos dijo ‘pónganle lanita, nosotros se la recuperamos’, hasta la fecha, nada más naranjas dulces, no nos han regresado un solo peso”, manifestó.
El conflicto en el mercado Amalucan radica en que, a pesar de la inversión de 14 millones de pesos, los comerciantes se niegan a regresar a sus espacios, toda vez que la Comuna apenas realizó mínimos trabajos de pintura en algunas fachadas y cambio de instalación eléctrica, por lo que continúan trabajando debajo del puente del bulevar Xonacatepec.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.