Viernes 12 de Enero de  2024
QUÉDATE EN MÉXICO

Martha Bárcena acusa a Ebrard de mentir en tema del acuerdo de tercer país seguro

La diplomática mexicana aseguró que Ebrard “ataca, miente y calumnia desde el poderoso atril de la mañanera" y sostuvo que ella fue quien frenó el acuerdo.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.- Martha Bárcena Coquí, quien fue embajadora en Washington durante los primeros dos años del sexenio, acusó hoy al canciller Marcelo Ebrard Casaubon de mentir en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la diplomática rechazó haber aceptado un acuerdo de tercer país seguro con el gobierno estadunidense de Donald Trump. durante el periodo de transición.

“Nunca acepté el acuerdo de tercer país seguro. Marcelo Ebrard miente. En el Departamento de Estado en junio de 2019 fui yo quien paré la negociación que los estadounidenses querían imponernos. La mentira es el único recurso de Ebrard y la impulsan sus paleros”, denunció la embajadora eminente en su cuente de Twitter.

Momentos después, la diplomática agregó que el canciller “ataca, miente y calumnia desde el poderoso atril de la mañanera”, pero insistió en que “yo sostengo la verdad desde el retiro, en mi casa, sin los símbolos del poder”, y expresó su “respeto” y “gratitud” al presidente López Obrador, quien la señaló por decir “cosas que no son ciertas”.

Por la mañana, Ebrard aseveró que, durante el periodo de transición, Bárcena dijo al equipo de Trump “que sí al tratado de tercer país seguro, siempre y cuando sea como el de Turquía”, mientras “la instrucción estratégica de su servidor era, jamás aceptar esto”.

Con esta acusación, el canciller respondió a las críticas que Bárcena vertió en su contra en medios, después de la publicación del libro de Mike Pompeo, quien fuera secretario de Estado de Trump. En su libro, Never give an Inch, Pompeo confirmó que negoció en secreto con Ebrard durante el periodo de transición para implementar el plan conocido como “Quédate en México”, algo que el canciller mexicano siempre negó.

El plan “Quédate en México” fue condenado de manera unánime por las organizaciones defensoras de derechos humanos y por el presidente estadunidense Joe Biden, quien lo tachó de “inhumano”; bajo ese plan, las autoridades de Estados Unidos devolvieron a México a más de 71 mil solicitantes de asilo extranjeros.