Los sismos ocurren con gran frecuencia en México, por lo que hay que estar preparados en todo momento y conocer la información adecuada para evitar que ocurra una tragedia. Ante esto, ¿te has preguntado cuántas veces tiembla al día en el territorio nacional? Si es así quédate, pues aquí te daremos la respuesta.
Popularmente se cree que en septiembre aumenta la actividad sísmica, esto debido a los terremotos ocurrido el 19 de septiembre de 1985, 2017 y en 2022. Aunque parezca que es así, especialistas han demostrado que esto solo fue una casualidad.
Asimismo, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha compartido en diferentes ocasiones que no hay una técnica que pueda predecir los temblores, por lo que no hay que creerles a aquellos que aseguran que en tal fecha ocurrirá un sismo, entonces, ¿cómo sabemos cuántas veces tiembla al día?
Te podría interesar
Temblores al año en México
Para ello utilizaremos la base de datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM, el cual registra cada pequeño movimiento telúrico que ocurre en la República Mexicana. Como conclusión, estos datos arrogaron que ocurren 80 temblores al día por cada año en nuestro país.
Con el objetivo de conseguir dicha cifra, se contabilizaron los sismos registrados por el SSN durante 2020, 2021 y 2022. Posteriormente se dividió la cifra total de cada año entre los 365 días, pero para el 2020 se dividió entre 365 debido a que fue año bisiesto.
Este calculó arrojó un total de 30 mil 130 sismos en 2020, 29 mil 030 en 2021 y 29 553 sismos en 2020, dando un total de 88 mil 713 sismos en esos tres años. Para obtener la cantidad de temblores por día se dividió dicha cifra entre mil 96, que son los días totales en dicho periodo, llegando al resultado de 80 sismos por día.
J.R