Miércoles 10 de Enero de  2024
PRODUCTOS LÁCTEOS

¿Cuál es el mejor yogur natural, según PROFECO?

El organismo público realizó un estudio donde analizó 21 marcas de este producto, estos fueron los resultados obtenidos.

Yogur natural. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Existen diversas marcas de yogur en el mercado, este alimento es muy práctico, principalmente en su versión bebible, por su sabor y nutrientes es el alimento ideal para consumir durante el desayuno o la cena, e incluso como aperitivo para esas tardes donde el hambre se hace presente. 

Ante tanta cantidad de marcas sobre este producto nos llegamos a cuestionar cuál es la mejor, por lo que a continuación te compartimos cuál es la mejor marca de yogur natural, según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien realizó un minucioso estudio de varias marcas de este producto. 

La PROFECO realizó un estudio de calidad a 21 marcas de yogur, de las cuales 3 correspondían a la categoría de yogures naturales, presentación que se caracteriza por no tener azúcares añadidos, edulcorantes, ni frutas o cereales. En dicho estudio se analizó el etiquetado, los nutrientes, el contenido neto, así como el origen de la grasa que contienen. 

Yogur natural con frutas. Créditos Freepik. 

¿Cuál es la mejor marca de yogur natural, según PROFECO?

Del estudio realizado, la PROFECO obtuvo resultados muy interesantes, respecto a los yogures en presentación natural indicó que de las 3 marcas estudiadas, solo una de ellas cumplía con las características que debería tener este tipo de yogur, recordemos que esta presentación no debe de contener edulcorantes, azúcares añadidos, fruta, cereales o saborizantes. 

Con base a las especificaciones antes mencionadas, se concluyó que la única marca de yogur natural que cumplió con esas características, fue la marca Yoplait doble cero. Las otras dos marcas estudiadas fueron Danone y Danone Benegastro, las cuales no pasaron la prueba, ya que en su etiqueta indican ser “Yogur para beber natural”, sin embargo, contenían azúcares añadidos, por lo que su denominación era errónea y podría engañar al consumidor.