Miércoles 10 de Enero de  2024
TOMA NOTA

¿Cuáles son las mejores toallas para baño, según Profeco?

La Profeco realizó un nuevo estudio para conocer cuales son las mejores marcas de toallas de baño que hay en el mercado.

¿Cuáles son las mejores toallas para baño, según Profeco?.Estas son las mejores marcas. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Uno de los objetos de higiene personal más importantes y esenciales en cualquier hogar son las toallas para baño, pero no todas cuentan con la misma calidad. Para ayudarte a elegir la mejor opción, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio donde se dictaminó la mejor marca.

La Profeco se encargó de evaluar 9 modelos de 9 marcas distintas, de cada modelo se puso a prueba una toalla de color y otra blanca, ambas fabricadas en fibras 100 por ciento de algodón. Tras esto, se encontró que estas son las mejores marcas disponibles en el mercado:

  • Member’s Mark (Hotel Premier Collection): producto cuyo origen da fabricación es de la india, cuenta con dimensiones de 97.5 x 175.1 y tiene un precio en el mercado de $349.00 MXN
  • Home Expressions: esta toalla se produce en México, demostró ser 100% algodón, sus dimensiones son 79.6 x 141.8 y tiene un precio de mercado de $269.00 MXN
  • La Josefina: esta toalla también se fabrica en México, sus dimensiones son 93.3 x 159.4 y se ven den en un precio de $299.00

Estas tres fueron las mejores marcas ya que obtuvieron las calificaciones más altas y demostraron ser 100 por ciento de algodón. Por ello, se puede decir que son completamente naturales. Además, se comprobó que tiene una buena absorción, durabilidad y bajo impacto ambiental, ya que son biodegradables.

¿Cómo se encontraron a las mejores toallas del mercado?

Para llegar a este resultado, la Profeco realizó diferentes pruebas entre las que se buscaban comprobar los siguientes parámetros:

  • Información al consumidor
  • Acabado en tela y confección
  • Verificación de medidas
  • Identificación y contenido de fibras
  • Absorción de Agua
  • Masa (peso)
  • Cambio dimensional después de lavado
  • Durabilidad
  • Resistencia a la decoloración

Del mismo modo, la Profeco se baso en las siguientes normas oficiales que regulan la industria textil para poder hacer las pruebas de calidad:

  • NOM-004-SCFI-2006. Información comercial – Etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa.
  • NMX-A-139-INNTEX-2014. Industria Textil – Atmósferas normales para acondicionamiento y ensayo.
  • NMX-A-306-INNTEX-2019. Industria Textil – Tejidos de calada – Inspección visual y evaluación de los tejidos con referencia a sus defectos – Método de evaluación.
  • NMX-A-153-INNTEX-2014. Industria Textil – Método de ensayo para determinar la absorción de agua en una tela blanqueada.
  • NMX-A-3801-INNTEX-2012. Industria Textil – Determinación de la masa del tejido por unidad de longitud y área – Método de prueba.
  • NMX-A-084-INNTEX-2015. Industria Textil – Fibras textiles – Análisis Cualitativo – Cuantitativo para una fibra 100%. Método de ensayo.

J.R