Viernes 12 de Enero de  2024
UNAM

Tras caso de Yasmín Esquivel, UNAM implementa nuevas medidas para evitar plagios de tesis

Entre las medidas está la utilización de un software especializado para detectar plagios, antes de la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.- El escándalo sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa obligó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a revisar sus reglas y actualizarlas para prevenir la repetición de plagios de tesis profesionales y de grado, en el futuro.

Tras una sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas que presidió el rector Enrique Graue Wiechers, la UNAM acordó una serie de medidas como que las facultades y escuelas de la Universidad analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional, la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados en la detección de plagio.

Además de exhortar a los programas de posgrado que aún no utilizan estos softwares para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados.

Como punto tres estipularon que llevarán a cabo una campaña informativa de sensibilización sobre la integridad académica y la gravedad de cometer un plagio entre las y los alumnos de licenciatura y particularmente con quienes estén próximos a egresar.

“Además de que se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse”, explicó la UNAM en un comunicado.

La institución enfrenta una fuerte presión, luego que el escritor Guillermo Sheridan publicó en el portal Latinus, en diciembre pasado, que la ministra de la SCJN había cometido plagio en su tesis registrada en 1987 como “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A”. Esto porque Esquivel Mossa presentó la misma tesis que un año antes registró el entonces estudiante de la Facultad de Derecho, Edgar Ulises Báez Gutiérrez.