Jueves 11 de Enero de  2024
YASMÍN ESQUIVEL

UNAM confirmó "un alto nivel de coincidencias", tras cotejo de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

El comunicado de la UNAM llega luego de la publicación del escritor Guillermo Sheridan, en la plataforma Latinus, titulada: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentada en la hoy FES Aragón en 1987, tiene un “alto nivel de coincidencias” con otra presentada en la Facultad de Derecho, pero de 1986.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios señaló que el cotejo pormenorizado estuvo a cargo del la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales.

“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, indicó.

Agregó que "el resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria".

El comunicado de la UNAM llega luego de la publicación del escritor Guillermo Sheridan, en la plataforma Latinus, titulada: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

El artículo, que contrapone con imágenes los trabajos de tesis, Sheridan señala a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras la difusión del material periodístico, la ministra propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para presidir la Suprema Corte, calificó de “falso el reportaje” y realizó una serie de tuits con testimonios de académicos, incluido el de su directora de tesis, la Maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien también negó el plagio.