Miércoles 10 de Enero de  2024
DESGOBIERNO

Pese a crisis penitenciaria, Chihuahua no cuenta con penales federales

Chihuahua es la tercera entidad con más ingresos de personas a centros penitenciarios de todo el país con 9 mil 243 en 2021

Escrito en NACIONAL el

A pesar que Ciudad Juárez, Chihuahua, ha sido bastión de reconocidos cárteles del narcotráfico, es una entidad que carece de penales federales, mientras que en los estatales se viven situaciones de ingobernabilidad, pues el control lo tienen los grupos criminales.

De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ciudad Juárez cuenta con 11 centros penitenciarios, nueve de ellos estatales y dos Centros Especializados de Tratamiento para Adolescentes.

El estudio del Inegi detalla que al cierre del 2021 el país contaba con una infraestructura penitenciaria conformada por por un total de 319 centros: 15 centros penitenciarios federales, 251 centros penitenciarios estatales y 53 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.

En 2021, a nivel nacional se reportaron 157 mil 788 delitos del fuero común y federal cometidos por las personas ingresada, de los cuales, 97.3% (154 mil 584) se reportaron en los centros penitenciarios estatales y 2.7% (4 mil 245) en los centros penitenciarios federales. En este rubro Chihuahua ocupa el tercer sitio con 12 mil 098 delitos. Le antecede el Estado de México con 25 mil 487 delitos y Baja California con 19 mil 790 delitos.

Asimismo, se señala que Chihuahua es la tercera entidad con más ingresos de personas a centros penitenciarios de todo el país con 9 mil 243 en 2021, sólo después de Baja California con 13 mil 565 y del Estado de México con 11 mil 566.

No así el personal adscrito a estos centros estatales al disminuir 2.2% entre 2018 y 2021, en relación al crecimiento de la población privada de la libertad.  

Y es que entre 2028 y 2022, la población penitenciaria se incrementó a nivel nacional de 197 mil 988 a 226 mil 916, lo que ha derivado en la sobrepoblación en algunos penales, tal es el caso del Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, en donde el primer día de este 2023 se registró un motín, dejando 17 muertos -10 de ellos custodios- y 30 reos fugados.

Este hecho dejó al descubierto la vulnerabilidad en la que operan los penales en aquella entidad del norte, cuyo control se disputan bandas rivales, tal es el caso de “Los Mexicles”, afines al Cártel de Caborca y una de las organizaciones criminales con más población en los centros de readaptación en el estado. 

Tras tomar el control de las instalaciones del Cereso 3, las fuerzas federales reportaron el hallazgo de 10 celdas VIP, drogas, armas de diversos calibres y el aseguramiento de 1.7 millones de pesos en una caja fuerte.

Cabe destacar que el motivo de este motín fue el rescate de Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”, líder de “Los Mexicles”, preso desde 2009 y quien a pesar de estar acusado de delitos del fuero federal (homicidio y secuestro)  no fue traslado a un penal federal porque las autoridades estatales no gestionaron el trámite correspondiente.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en esta administración se han efectuado 8 mil 740 traslados de personas privadas de la libertad a centros  federales en atención a las peticiones de 30 entidades.