El abogado de víctimas del choque en la Línea 3 del Metro, Cristopher Estupiñán y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México, Fernando Espino, rechazaron, por separado, el resultado de la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) sobre los incidentes en el Metro capitalino.
Te podría interesar
“No aceptamos que se quiera fincar toda la responsabilidad al conductor y a un supuesto sabotaje, culpándolo de toda la tragedia a él, cuando en las declaraciones previas quedó demostrado que existían problemas en la comunicación, señalización y pilotaje automático que no fueron atendidos a tiempo y a pesar de ellos se permitió la prestación del servicio, asumiendo el riesgo de una tragedia”, dijo en un comunicado el representante legal de las víctimas.
Y agregó: “queda demostrado que el Sistema de Transporte Colectivo Metro no tiene el debido control interno para garantizar la seguridad de los usuarios ni en su mantenimiento, ni en la posibilidad de evitar unos supuesto sabotajes, ni la negligencia humana”.
Por su parte el líder sindical aseguró en entrevista para un medio de comunicación que si las cosas sucedieron como lo planteó la dependencia, la culpa fue de la persona que autorizó el servicio aún cuando se conocía la falla en los cables, que afectó la señalización y comunicación en el transporte.
"Me parece incorrecto y poco ético el hablar por parte del vocero de la Fiscalía, de manera tajante, que existen pruebas de un sabotaje. Eso es muy grave, nosotros no lo toleramos, por ningún motivo (…) Nosotros por ningún motivo vamos a aceptar que existe sabotaje a nuestro centro de trabajo", recalcó.
Este viernes, la Fiscalía local informó que los incidentes ocurridos durante el mes de enero en varias líneas del Metro están relacionados con daños provocados de manera intencional.