La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los incidentes ocurridos los días 7, 14 y 15 de enero, en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro encontraron daños intencionales.
Te podría interesar
Respecto al accidente ocurrido el 7 de enero, en la línea 3, en el tramo de la estación Potrero a La Raza, aseguró que se debió a dos causas: la primera, la quema y corte intencional de cableado eléctrico, comunicación, señalización y pilotaje automático y dos: la conducción negligente del operador del tren número 24, quien no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad, que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora.
El vocero de la dependencia, Ulises Lara, aseguró que por este hecho, el conductor, Carlos Alfredo "N", se encuentra en calidad de detenido y se le imputarán los delitos de homicidio y lesiones culposos.
Sobre el incidente del 14 de enero, en la línea 12, en la estación Ermita, los peritos de la Fiscalía encontraron que una caja de cambio de vías, estaba golpeada y fuera de su lugar, hecho que según los peritajes fue intencionado y pudo provocar descarrilamiento o choque de trenes.
En cuanto al incidente del 15 de enero, en la estación Polanco, de la Línea 7, donde se separó un vagón, la Fiscalía acreditó una manipulación dolosa en las partes de sujeción y enganche de los vagones, con la intención de provocar un incidente grave en la operación.
La FGJCDMX mantiene abiertas siete carpetas de investigación por incidentes relacionados con el Metro capitalino, según lo indicó el vocero de la dependencia.
Según la dependencia estos hechos sí podrían constituirse como
3, 12 y 7