El secuestro aumentó 4.7% en el mes de agosto, respecto al mes de julio, afirmó la organización Alto al Secuestro, cifra que refuta las estadísticas presentadas por la administración federal, en las que se aseguró hubo una disminución en todos los delitos.
Te podría interesar
En el Informe Mensual Nacional de la organización civil se detalla que en agosto se registraron 66 secuestros a nivel nacional, 88 víctimas y 81 detenidos; mientras que en julio los datos fueron de 63 secuestros, 82 víctimas y 71 detenidos.
De acuerdo con esta comparativa, la cifra de secuestro aumentó este mes en 4.7%, lo mismo que el número de víctimas, que lo hizo en un 7.3%. También los detenidos por la comisión de este delito aumentaron en 14%.
Los estados con mayor incidencia de secuestros son Estado de México con 11, Veracruz con nueve y Nuevo León con cinco. Mientras que aquellos que no registraron secuestros en el mes de agosto son: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
En cuanto a la cifra acumulada, que contabiliza los secuestros desde diciembre de 2018 a agosto de 2022, Veracruz lidera la lista, al registrar 894, le sigue Estado de México con 789, la Ciudad de México con 403, Puebla con 203 y Morelos con 191.
En contraste, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó en la conferencia de prensa matutina de este martes los resultados del Informe mensual de seguridad en el que afirmó que en todos los delitos presentan una disminución, entre ellos el secuestro.
Las cifras que mostró señalan que “en agosto, el secuestro disminuyó 73.5%, con relación a enero de 2019, al pasar de 185 a 49 víctimas”, por lo que aseguró que “hoy vivimos mejores condiciones de paz”.
Según la funcionaria "es el agosto más bajo” desde que tienen registro, pues de acuerdo con la gráfica que proyectó en 2021 tienen contabilizados 82 secuestros, en 2020, 92, en 2019, 120 y en 2018, 142.
Las estadísticas de Alto al Secuestro también coinciden en que se trata del agosto más bajo pues en sus cifras en 2021 contabilizaron 82 casos; en 2020, 106; en 2019, 142 y en 2018, 120.
Sin embargo, si se observa el comportamiento de los datos de la SSPC con julio, que es el mes inmediato anterior, la cifra es al alza, pues se registraron 36 secuestros, mientras que en agosto se contabilizaron 49.
La titular de seguridad federal aseguró que según sus cifras “queda de manifiesto que la Estrategia Nacional de Seguridad funciona” y resaltó que, de julio a agosto de 2022, han detenido a cuatro mil 557 personas, desarticulado 518 bandas y dos mil 57 víctimas han sido liberadas.
Una vez más, Rosa Icela Rodríguez hizo una comparación de cifras de manera arbitraria al tomar como referencia cualquier mes y cualquier año, para que el resultado que presenta sea positivo, pese a que sostuvo: “hoy venimos a informar a la población, con responsabilidad y datos precisos”.