Tan solo en Mayo, Chihuahua fue una de las cuatro primeras entidades con mayor número de violaciones, toda vez que se registraron 528; además, cuatro de los 100 municipios con mayor nivel de feminicidios se ubicaron en ese estado (Juárez, Chihuahua, Guachochi y Parral).
Según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de enero a abril de 2022 en la entidad se registraron 14 feminicidios, pero se coloca entre el top cinco de los estados con más casos del país.
En lo que va de este año, el Estado de México y Nuevo León son los que registraron más carpetas de investigación por este delito, con 51 y 34 respectivamente. Veracruz se encuentra en la tercera posición a nivel nacional, con 31, seguido de la Ciudad de México, con 19.
Uno de los casos más sonados de este mes ocurrió en la colonia Genaro Vázquez, en la capital de Chihuahua, el 6 de junio, cuando una madre que pretendió evitar que se llevaran a su hija dentro de su propio domicilio fue baleada con seis tiros.
Los sujetos se llevaron a la niña de 13 años, Alexa Itzel Núñez Sierra, y dos días después la Fiscalía General del Estado localizó al presunto autor material de los hechos, un sujeto vecino y amigo de la familia.
Alexa Itzel y su madre se encontraban en su casa cuando el presunto atacante, un hombre de 30 años, entró por la fuerza y disparó para sustraer a la menor.
La madre sigue hospitalizada, pero reportada como estable, y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y de la Familia (FEM), reportó que realizan todas las diligencias para dar con Alexa Itzel.
La ficha de búsqueda que emitió Alerta Amber Chihuahua señala que Itzel es de complexión delgada, tez morena y cabello lacio, oscuro y largo.
La FEM confirmó que se tiene en investigación una denuncia por delitos de índole sexual en contra del presunto responsable de estos hechos, la cual se suma a las indagatorias para esclarecer lo sucedido.
El caso de Alexa se repite a diario, al grado de que en 2020 se declaró Alerta de Género en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, por el alto riesgo para las mujeres.