Viernes 12 de Enero de  2024
PRESENTARÁ PLAN EN LA ONU

AMLO abre frente con Ucrania por apoyar a Rusia

El presidente recibe respuesta negativa de Ucrania ante su plan de pacificación, por asegurar que sólo busca beneficiar a los invasores rusos

Escrito en NACIONAL el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está envuelto en una polémica con Ucrania, lo que abre un nuevo frente de relaciones exteriores, a colación de su plan de pacificación entre Rusia y Ucrania

Este domingo el mandatario usó sus redes sociales para dar su postura subida de tono a la respuesta que recibió su plan por parte de Myjailo Podolyak, asesor presidencial del mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky.

Por medio de su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo mexicano insistió en que la propuesta de paz planteada durante el desfile cívico-militar del 16 de septiembre pasado es de buena intención y que los que descartan su estrategia es porque se rigen por “sectarismos” e “intereses de élite”.

“Repito el discurso de la propuesta para lograr la paz alterada por la guerra de Rusia y Ucrania. Lo hago porque muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite”, escribió el mandatario.

La iniciativa que planteó López Obrador fue percibida por el gabinete ucraniano como un aprovechamiento para sus relaciones públicas y tachada como un “plan ruso”.

“López Obrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva?”, reclamó el político ucraniano en esa misma red social.

AMLO aseguró que la propuesta -la cual presentará ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- obedece a un deber para “tratar de salvar vidas y evitar sufrimientos” en la ciudadanía de los países que sostienen el conflicto en los confines de Europa.

Además, dijo que la invasión que el ejército de Rusia inició el 24 de febrero pasado repercutió en los niveles inflacionarios de todo el mundo, intensificando así las crisis económicas de las naciones - algunas ya afectadas por la pandemia del Covid-19.

“Está de por medio detener la inflación y la crisis económica y de bienestar en todo el mundo”, argumentó también.
Podolyak, jefe de asesores del presidente de Ucrania, acusó que dicho plan solamente ayudará a que las fuerzas armadas rusas tengan tiempo para reagruparse y lanzar una segunda ofensiva más intensa.

López Obrador dio a conocer el pasado viernes que la delegación mexicana presentará un plan de paz ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, con una mesa de diálogo que incluya al papa Francisco, al primer ministro de India, Narendra Modi, y al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.

“Se trata de buscar congruencia, un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia delante una tregua de cuando menos cinco años, en favor de la paz entre todas las naciones”, expresó López Obrador durante su discurso por el desfile militar del 16 de septiembre. 

Será este martes cuando inicie el debate general dentro de la Asamblea General de la ONU y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, será el único líder que pronuncie un discurso de manera remota.