El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su cuarta ceremonia por el Grito de Independencia y la segunda con un Zócalo lleno, pues en 2020 y 2021 la conmemoración se realizó sin público debido a la pandemia por Covid-19.
Te podría interesar
El primer mandatario incluyó en sus arengas su rechazo a la corrupción, el clasismo y el racismo.
A las 23:00 horas el primer mandatario salió al balcón de Palacio Nacional para gritar:
"¡Viva la independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Vivan los héroes anónimos!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la justicia!
¡Viva la democracia!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva la paz!
¡Mexicanas, mexicanos muera la corrupción!
¡Muera el clasismo!
¡Muera el racismo!
¡Vivan los pueblos indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de México!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!"
Al concluir las 23 arengas el presidente López Obrador hizo sonar la campana con 54 repiques ante una plancha del Zócalo con 130 mil personas.
Entre los asistentes al Grito de Independencia estuvieron, juntos en un balcón, las tres "corcholatas": Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalino; el canciller Marcelo Ebrard, y Adán Augusto López, secretario de gobernación.
También presenciaron la arenga presidencial desde otro de los balcones los invitados especiales José Mujica y Evo Morales, expresidentes de Uruguay y Bolivia, respectivamente.
Al concluir el acto protocolario, el presidente mexicano presenció en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller el espectáculo de juegos pirotécnicos y una pieza musical de Los Tigres del Norte, que encabezan el elenco artístico.