Algunos de los Call Center dedicados a extorsionar a personas que solicitan préstamos desde aplicaciones digitales, mejor conocidos como “Monta Deudas”, eran coordinados desde China y operaban en entidades como el Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro, así como en Colombia, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.
Te podría interesar
Conformó que hasta ahora están detenidos cinco presuntos líderes, todos originarios de China, que además pretendían extender sus operaciones hacia España.
Según el jefe de la policía capitalina, 70% de las víctimas de este delito son mujeres. Agregó que hasta el momento no tienen conocimiento de que en la capital las extorsiones hayan derivado en algún homicidio doloso, secuestro u otro delito violento o con uso de armas de fuego; más allá de la presión psicológica por las amenazas de muerte e intimidación que ejercían los cobradores.
No obstante, dijo que tienen detectados algunos casos en los que personas fueron físicamente a cobrar las deudas a la casa de las personas, pero en la mayoría de los casos la extorsión es vía WhatsApp y con los contactos registrados en los teléfonos de las víctimas.
García Harfuch aclaró que, hasta el momento no tienen identificada la participación de algún grupo del crimen organizado del país involucrado con los “Monta Deudas”, sin embargo, dijo que, por el modo de operar, ya se le puede considerar en sí, como un grupo de crimen organizado, aunque no haya armas de fuego o droga de por medio.