Por segundo día al hilo, las elecciones internas para renovar el Congreso Nacional de Morena estuvo plagado de enfrentamientos, robo de urnas, acarreo de militantes y acusaciones entre grupos.
Te podría interesar
Las denuncias ocurrieron en Jalisco, Durango, Yucatán y el Estado de México. Este domingo se realizaron lo comicios en dichas entidades, además de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
En Toluca, Estado de México, en redes sociales se denunció que se estaba condicionando la entrega de programas sociales a cambio del apoyo de Mario y Lizeth Magno, candidatos de esa zona.
También en ese estado, el alcalde con licencia de Ecatepec, Fernando Vilchis, fue acusado de ser "el mayor acarreador de la historia del municipio". Militantes de base de Morena lo culparon de meter las manos en las elecciones internas al comprar votos.
En Zapopan, Jalisco, al arranque de la jornada comicial se reportó el acarreo de militantes en autobuses particulares. Al respecto la diputada morenista, Laura Imelda Pérez, también denunció destrozo de urnas.
En Mérida, Yucatán, decenas de militantes fueron llevados en grupo a los centros de votación y recorrieron varias casillas así.
Para el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, la presunta violencia, el fraude, el acarreo de beneficiarios de programas y la compra de votos en las elecciones internas de Morena, "evidencian la podredumbre y lo antidemocráticos que son en ese partido".
A través de un comunicado, el líder panista acusó que Morena está conformado por cacicazgos locales y regionales, "cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías".
"Estamos viendo una muestra de lo que pretenden hacer en el 2024, lo mismo que hacía el partido oficial en los años de Echeverría: robo de urnas, carruseles, acarreo, compra de votos y coacción corporativa para obligar a la gente a votar por un candidato oficial", advirtió.
El líder morenista, Mario Delgado, respondió en un video en su cuenta de Twitter que el sábado se registraron solo 11 incidentes que fueron causados por personas ajenas al movimiento.
“Se instalaron 345 centros de votación, solamente en 11 tuvimos incidentes que provocaron personas ajenas al movimiento donde se tuvieron que cancelar las votaciones”, aclaró.