“En la Ciudad de México tenemos el nivel más bajo de percepción de inseguridad desde 2014; por primera vez desde el 2015 tenemos un nivel menor al nacional”, presumió la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en su cuenta de Twitter.
Te podría interesar
Se refirió así a las cifras arrojadas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual señala este miércoles que la percepción de inseguridad en la Ciudad de México disminuyó 21.2 por ciento entre el segundo trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2022.
El Inegi reportó además que la percepción sobre inseguridad pública a nivel nacional es de 67.4%, en tanto que en la capital del país es del 63.7%, es decir 6 de cada 10 capitalinos se sienten inseguros.
Asimismo la capital de la República transitó de un 82.9% al inicio de la actual administración, a un 63.7% durante el mes de junio de este año, lo que representa un avance de poco más del 19 por ciento durante la gestión de Claudia Sheinbaum.
Los datos se dan a una semana de que una balacera en la zona de Tlalpan revelara la presencia de una célula de "Los Chapitos", grupo criminal del Cártel de Sinaloa operaba en esa zona de la capital.