La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia la vacuna contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años; sin embargo la Secretaría de Salud (Ssa) aún no la incluye en el Plan Nacional de Vacunación.
Te podría interesar
Desde el pasado 3 de marzo, la Comisión emitió la Autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer–BioNtech covid-19 Vaccine para la aplicación en el grupo de personas de 5 años en adelante.
De acuerdo con su página de internet, en el apartado Vacunas autorizadas para uso de emergencia y sus principales características, la Cofepris detalla que la vacuna BNT162b2 del laboratorio Pfizer-BioNTech está autorizada en niños a partir de los 5 años, una actualización del 3 de marzo de 2022.
“La vacunación para el grupo etario de 5 a 11 años tiene una dosis y composición diferente al biológico aprobado para mayores de 12 años”, agrega el cuadro informativo.
Pese a que la autorización cumplió un mes, hasta el momento el plan nacional de vacunación no considera a los menores de 18 años, solo se vacuna a menores de entre 12 y 17 años siempre y cuando comprueben el padecimiento de alguna comorbilidad como obesidad, diabetes, asma y síndrome de Down, mientras que los niños menores de 11 años solo pueden acceder a su aplicación a través de un amparo.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó, el 2 de febrero, que se han vacunado a cerca de seis mil niños y niñas luego de tramitar amparos para obtener las dosis.
“Nosotros procedemos inmediatamente, cuando llega una sentencia, a ejecutar. Nunca hemos desconocido la autoridad del Poder Judicial. Cuando llega una indicación de vacunar, vacunamos”, afirmó en Palacio Nacional.
Además destacó que existían cerca de 11 mil solicitudes de amparo para vacunar a los menores de edad, de los cuales, la mitad han tenido una suspensión provisional del que obliga a la vacunación.
Por ejemplo, en Puebla, en dos años que lleva la pandemia, la Secretaría de Salud ha enfrentado 343 juicios para que menores de 11 a 17 años, sin comorbilidades, reciban la vacuna contra el coronavirus