Jueves 11 de Enero de  2024
LA ESCUELA ES NUESTRA

Con ampliación de horario y servicios de alimentación, modifican reglas de operación de La Escuela Es Nuestra

El apoyo económico podrá utilizarse para el servicio de alimentación, aun cuando el CEAP decida no extender el horario del plantel.

Foto. Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó las reglas de operación del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) y estableció la posibilidad de un horario extendido, (en sustitución de las Escuelas de Tiempo Completo) alimentación y continuar con la mejora de infraestructura de los planteles. 

Los cambios fueron publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, del 28 de abril y señalan la importancia de implementar estrategias para abatir las malas prácticas en el uso de programas, con énfasis en la entrega directa de recursos y sin intermediarios. 

Establecen que la jornada escolar es de entre seis y ocho horas diarias, acordado en asamblea del plantel en coordinación y la cooperación de la autoridad escolar y personal educativo, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar mayor desempeño académico y desarrollo integral de las y los alumnos. 

“La ampliación del objetivo general precisa el mejoramiento de las condiciones de infraestructura física, equipamiento, material didáctico, y el establecimiento de un horario extendido con jornadas escolares de entre seis y ocho horas diarias, así como servicio de alimentación en los planteles públicos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, Centros de Atención Múltiple y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)”, se lee en el comunicado de la dependencia. 

Las Reglas de Operación establecen que el servicio de alimentación es el apoyo económico complementario que se brinda por conducto de los CEAP, conforme a la autosuficiencia presupuestal, y para fortalecer la salud del alumnado que se encuentra en comunidades con altos índices de pobreza y marginación. Esto coadyuvará a la obtención de mejores aprendizajes y a la permanencia en las escuelas.

El apoyo económico podrá utilizarse para el servicio de alimentación, aun cuando el CEAP decida no extender el horario del plantel. Los comités de las escuelas públicas de Educación Básica atienden las necesidades de infraestructura, equipamiento, material didáctico, servicio de alimentación y extensión de horario.