Domingo 14 de Enero de  2024
MANTIENEN VEDA SANITARIA

Marea roja tóxica invade playas de Manzanillo, Colima

Se trata de un alga que resulta dañina para los peces que habitan en el Golfo de México

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Desde hace una semana una marea roja tóxica se detectó en las playas de Manzanillo, por lo que este sábado la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), advirtió que continúa la veda sanitaria para la extracción, almacenamiento y comercialización de mariscos provenientes de esta zona. 

La marea roja es la presencia de un alga microscópica tóxica, llamada Karenia brevis, que todos los años llega de manera natural al golfo de México, pero este año su presencia se ha prolongado.

De acuerdo con un comunicado, con los operativos de muestreo y análisis del agua de mar que realiza la Coespris, se encontró mayor presencia de microalgas no productoras de toxinas, pero también de manera moderada aún de especies productoras de toxina paralizante.

Por ello se pide atención en la extracción de moluscos bivalvos, especialmente de ostiones, almeja, callo margarita y callo de hacha, que provienen de cosecha silvestre y/o almacenados en el mar y esteros de esta zona, así como la medida precautoria de no consumir ni comercializar estos productos.

Ante esta situación, recomendó a la población y a turistas, abstenerse de adquirir y consumir producto de venta en la vía pública y a pie de playa. 

La Coespris reiteró que, en caso de presentar hormigueo en los labios, entumecimiento, diarrea, dolor abdominal, entre otros síntomas, es necesario que acudan a recibir atención médica e informen si consumieron ostión, almeja u otro molusco de dos valvas (conchas).