Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado (Jucopo), calificó el rechazo a la reforma eléctrica por la coalición Va por México, como una circunstancia propia de las democracias, por lo que consideró necesario sentarse a dialogar con la oposición.
Te podría interesar
"Los necesitamos, necesitamos sentarnos con la oposición para construir acuerdos, en mayorías simples quizás no los necesitemos, pero si necesitamos dialogar al menos para ponernos de acuerdo en el debate, que sea de alto nivel para el beneficio de los mexicanos".
Luego de las declaraciones del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien señaló que "exhibirá a los traidores" que votaron contra la Reforma Eléctrica, Monreal Ávila rechazó "descalificar" a la oposición en la Cámara de Diputados, pues "en una democracia se gana y se pierde, y en un Congreso como el nuestro se tiene que dialogar y convencer para lograr acuerdos que puedan alcanzar mayorías calificadas".
"Respeto mucho a Mario Delgado como presidente de Morena. Tendría que preguntarle. No coincido con linchamientos. Para mí la tolerancia y el buen juicio son características que nos deberían siempre acompañar a los hombres públicos, sin calificar lo que él piense”, declaró.
En este sentido negó que el resultado de ayer en San Lázaro se traduzca en una "derrota moral" para Morena ni la debacle del movimiento de transformación.
"Es una victoria para el Estado de Derecho, es una vitoria para la democracia y para el presidente Andrés Manuel López Obrador".
Monreal Ávila confió en que, a pesar de que hay riesgo de parálisis legislativa en el caso de reformas constitucionales, se podrán sacar adelante reformas como la Guardia Nacional y la Reforma Electoral.
"Tengo confianza de que en el Senado podemos construir mayorías calificadas".
Agregó que esta misma semana el Senado aprobará la reforma a la Ley Minera para que la la exploración y explotación del litio sean exclusivas de la nación mexicana, sin la intervención alguna de privados.
Precisó que se aplicará a la reforma el procedimiento ordinario, para que sean las comisiones las que analicen, pero lo harán a la brevedad.