El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que ya asumió los costos de la creación y disolución de la comisión especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz; por lo que se concentrará en el acompañamiento a las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que, dijo, se encuentran en “condiciones difíciles”.
La reunión plenaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sirvió para exigir a los senadores unión y dejar atrás “batallas estériles” como lo dijo el secretario de gobernación, Adán Augusto López, para concentrarse en la próxima revocación de mandato y en el nuevo periodo ordinario de sesiones.
“Ya se terminó un debate estéril que nada más nos afecta a nosotros. Pero, no vale la pena que desgastemos al movimiento con ese tipo de divisiones, este es el tiempo de la unidad… Va a comenzar una nueva etapa en el Senado de la República y tiene que ser la etapa de la unidad, tiene que ser la etapa en la que privilegiemos el diálogo, la tolerancia, el respeto, el acuerdo”, dijo en la antigua casona de Xicoténcatl.
Al respecto, Monreal advirtió que el partido no cuenta con la mayoría calificada que se necesita para lograr los proyectos que faltan, por lo que "se tendrá que dialogar y convencer al resto de los grupos parlamentarios".
De acuerdo con lo establecido en la reunión plenaria, se impulsarán las reformas de la Guardia Nacional, con la que la policía nacional en vez de ser civil sería militar; la electoral, que implicaría una transformación del Instituto Nacional Electoral, y la eléctrica, que desaparecería la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de la Energía.
Y aunque Monreal, como líder de los morenistas en el Senado, acompañará e impulsará estas reformas, admitió que este momento de trabajos legislativos se percibe "más pesado y más difícil".
"Las tres reformas requieren de mayoría calificada; por sí solo, Morena y sus aliados no garantizamos la mayoría calificada, por lo que tenemos que conversar, convencer y dialogar con el resto de los grupos parlamentarios", reconoció.
Al refrendar que la bancada mayoritaria y aliados avanzarán en torno a las reformas, Monreal Ávila recalcó que el grupo parlamentario no tiene ninguna duda en caminar por esa ruta de acompañamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este objetivo fue planteado por la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien manifestó la importancia de hacer conciencia sobre la responsabilidad histórica de respaldar la agenda legislativa del presidente.
Destacó que no se puede construir un mejor país “siendo omisos a las causas divergentes y a quienes piensan diferente”.
“Y para responder con altura a lo que se requiere en la construcción del país que anhelamos, la colaboración estrecha y las sinergias entre los Poderes de la Unión y entre los órdenes de gobierno, son indispensables”, añadió.
Otra crisis interna de Morena, pero en Durango
Mientras en la antigua sede del Senado se hablaba de unidad para impulsar los proyectos del presidente, en Durango, Mario Delgado enfrentó la división de su militancia.
El dirigente nacional de Morena acudió a La Laguna de Durango para reconocer a Marina Vitela como candidata única del partido Morena para la elección del 5 de junio del 2022 a la gubernatura. Sin embargo, manifestantes irrumpieron en el evento gritando consignas como “corrupto”, “traidor” y “fuera, fuera”, para expresar su rechazo al proceso de designación de la precandidata.
Un enfrentamiento similar se evitó en Oaxaca ya que el Tribunal Electoral de la entidad declaró improcedentes los juicios de Susana Harp, Salomón Jara y Morena sobre la precandidatura en ese estado, que también enfrentará una elección sin una militancia conforme.