El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, calificó como una jornada histórica y exitosa la instalación de casillas para la revocación de mandato en el país, destacó que los muertos ya no votan en México, pero que aún existen ciudadanos y funcionarios que tienen acciones fraudulentas.
Te podría interesar
“Lamentamos mucho que este proceso de votación de la revocación de mandato, a pesar del compromiso ciudadano, se ensombrezca por la irresponsabilidad de algunos servidores públicos quedará documentada y tendrá que ser en su momento valorada… lo que hemos estado viendo son muchas conductas tramposas, el fraude está radicado, las conductas fraudulentas lamentablemente no… pero en México los muertos ya no votan”, dijo.
Córdova Vianello destacó que el ejercicio de la consulta de revocación de mandato es una muestra del compromiso del INE para mantener un estado democrático y negó que el instituto entorpezca las votaciones como algunos funcionarios acusaron.
Esto respecto al mensaje del vocero de Presidencia que acusa al INE de querer anular los resultados de la consulta de revocación por presuntas violaciones a la ley, Córdova Vianello pidió a los funcionarios que lean la ley, pues el instituto no puede anular una elección.
“El INE no censura a nadie, solo aplica la ley. Seguimos atentos. El INE sigue vigilando que las irregularidades no se sigan realizando”, afirmó.
En conferencia de prensa el consejero destacó que se instaló el 99.96% de las casillas instaladas, 96 mesas receptoras no fueron instaladas en Chiapas por la falta de condiciones de seguridad; una en Veracruz tampoco porque el presidente de casilla no llegó con el material.
Sobre las casillas que suspendieron la actividad, destacó que en Texcoco, Estado de México, se retiraron ocho mesas receptoras y dos en Pátzcuaro, Michoacán, también por falta de seguridad; sin embargo, destacó que esas incidencias son menores respecto al éxito del desarrollo de la consulta.