Este domingo, durante la jornada de la revocación de mandato, el Twitter oficial de la Secretaría de Hacienda y crédito Público promovió la participación de la población en la consulta.
Te podría interesar
Ante ello, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Ciro Murayama reprochó que el gobierno federal, a través de la secretaría de Hacienda, incide en la decisión de la población al acudir a las mesas receptoras.
“La Constitución prohíbe al gobierno inmiscuirse en la revocación de mandato. Pero hoy, en plena jornada de votación, desde la cuenta oficial de twitter de @Hacienda_Mexico se busca incidir en la ciudadanía. Así su relación con la ley”, reprochó el consejero.
De acuerdo con la ley electoral, queda prohibido el uso de recursos públicos para la propaganda relacionada con los procesos de revocación de mandato, asimismo destaca que ningún funcionario ni ente público puede promover la votación a la consulta.