La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá analizar este lunes los amparos promovidos por Alejandra Guadalupe Cuevas Morán y Laura Morán Servín, a quienes el fiscal Alejandro Gertz Manero acusa de presunto homicidio por omisión de cuidados tras la muerte de su hermano Federico.
Te podría interesar
- Sigue el escándalo
El fiscal general Gertz Manero dice "no renuncio"; acusa persecución mediática
- El caso de Alejandra Cuevas
"Confío en Gertz Manero; eso queda en manos de la Corte", responde AMLO sobre los audios que involucran al fiscal
- Tras difusión de audios
FGR investiga espionaje telefónico contra Gertz Manero
Asimismo, el Pleno de la Corte tiene que votar si hubo desigualdad de poder entre la defensa de las dos mujeres y las medidas tomadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Las mujeres promovieron los amparos por diversas razones. En el expediente 540/2021 se impugna la orden de aprehensión contra Laura Morán, mientras que en el 541/2021, se impugna el auto de formal prisión dictado por la misma jueza contra Alejandra Cuevas, resolución que fue confirmada por la Cuarta Sala Penal del mismo tribunal.
Durante los 513 días que lleva presa Alejandra Cuevas, de 68 años, sus hijos Alonso, Ana Paula y Gonzalo Castillo Cuevas han hecho una campaña a través de los medios de comunicación y las redes sociales para exigir que su madre salga de la cárcel; pues acusan que su detención fue ilegal debido a que ocurrió mientras contaba con un amparo.
Los hermanos Castillo Cuevas acudieron ya a la Cámara de Diputados y al Senado de la República para exigir un juicio político en contra del fiscal Gertz Manero, mismo que se encuentra radicado en la Secretaría General del Congreso debido a que no se han integrado la Subcomisión de Examen Previo ni la Sección Instructora, organismos encargados de sustanciar el procedimiento.
Además, han exigido a la Suprema Corte que el caso de su madre se resuelva bajo los principios de perspectiva de género.
“Mañana en este edificio, el Máximo Tribunal del país, 11 ministras y ministros de la @SCJN deliberarán la libertad de dos mujeres INOCENTES. Cesen la atrocidad jurídica perpetrada por el fiscal Gertz”, publicó ayer Alonso Castillo en su cuenta de Twitter.
“Libertad Mañana para mi Mamá. La suprema corte de justicia de la nación lo puede todo. Necesito a mi mamá. Mis hijos necesitan a su abuela. Son ya 513 días sin ella”, publicó además Ana Paula Castillo en su red social.
Los amparos presentados por la familia política del fiscal fueron atraídos por el propio presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, con el argumento de que este asunto estaba generando un “desgaste interno”.
Apenas la semana pasada tuvo lugar una filtración de audios en los que el fiscal General y el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, Juan Ramos López, discutían el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán sobre el caso.
A partir de esa filtración, los hermanos Cuevas Morán han acusado un presunto tráfico de influencias por parte del titular de la FGR para obtener de manera anticipada el texto que se discutirá este lunes.
Tras la difusión de las grabaciones, la Fiscalía General de la República informó que se abrió una investigación por el delito de intervención ilegal de comunicaciones.