El presidente de la Junta de coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, informó que envió una carta a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo para solicitar un encuentro de alto nivel.
Te podría interesar
“En el marco de la diplomacia parlamentaria, ayer envié una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, para expresar nuestro desacuerdo con su resolución sobre México, y le propongo una reunión de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias. Comparto la misiva”, escribió en su cuenta de Twitter.
El coordinador de Morena en la cámara alta reveló que la resolución del Parlamento Europeo sobre la situación de los periodistas y los defensores de los Derechos Humanos en México tomó por sorpresa al senado mexicano, pero destacó que el legislativo está dispuesto a “intercambiar opiniones”.
“Hubiésemos esperado que, siguiendo los protocolos de diplomacia parlamentaria, a través de la instancia establecida desde hace años para la cooperación y comunicación entre el Parlamento y el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, esto es la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, hubiésemos tenido la oportunidad de dialogar con oportunidad y confianza sobre los temas que ahonda la citada Resolución”, destaca la misiva con fecha del 11 de marzo de 2022.
El senador solicitó a presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, “poner a su consideración un encuentro de alto nivel, a la brevedad que sea posible, para abordar temas de mutuo interés y proporcionar a ustedes la información y puntos de vista de los integrantes del Senado mexicano, en un marco de respeto mutuo”.
Esta carta se envió luego de que el gobierno mexicano lamentó la resolución del Parlamento Europeo y aseguró que los legisladores de ese continente se suman “como borregos a una estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”.
En esa respuesta redactada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se afirmó que en México no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.
El jueves pasado, el Parlamento Europeo condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”.