Domingo 14 de Enero de  2024
AL REFLECTOR

Elba Esther Gordillo anuncia que volverá a la política: “al final, genio y figura hasta la sepultura”

Sobre si a tres años de gobierno de AMLO ve un mejor país que en los tiempos de Enrique Peña Nieto, la maestra respondió: “No sólo del de Peña Nieto, de varios gobiernos.

Escrito en NACIONAL el

APRO.- “Voy a regresar, al final genio y figura hasta la sepultura”, dijo este lunes la exsecretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien el fin de semana se casó con Luis Antonio Lagunas en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural de Santo Domingo, en Oaxaca.

Entrevistada en Radio Fórmula por Ciro Gómez Leyva, Gordillo habló, entre otros temas, sobre los destrozos causados por disidentes del magisterio en el inmueble donde se llevaría a cabo el enlace matrimonial y, en ese contexto, recordó su actuación frente a la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Discúlpeme, no estoy en la vida pública, sucedió conmigo algo que el tiempo irá esclareciendo. Que, realmente, me opuse a una ley, pero no a la ley per se, sino a una palabrita”, sobre la permanencia, dijo quien fue dirigente del SNTE de 1989 a 2013 y tenía la toma de nota como líder sindical y presidenta vitalicia del sindicato magisterial.

“Solamente eso le objetamos. Yo me opuse a esa (reforma educativa) por una cosa: todo trabajador de la educación tiene derecho a su base y la reforma quitaba eso. Eso se llama permanencia. Alguien que tiene un empleo tiene el derecho de garantizar su empleo. Esa ley violaba eso”, señaló Gordillo, quien estuvo presa de 2013 a 2018, por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada, y liberada por falta de pruebas.

Al ser cuestionada sobre si a tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador ve un mejor país que en los tiempos de Enrique Peña Nieto, la maestra respondió:

“Le voy a decir, no solo del de Peña Nieto, de varios gobiernos. Me encantaría verlo. Yo, como muchos mexicanos tuve una enorme ilusión de que en los objetivos, en el planteamiento esencial de voltear a los pobres, de desarrollo en el sur, de elevar la calidad de vida y la dignidad humana, es maravilloso y creí en ello. Lo que es lamentable es que nunca supieron cómo hacerlo”, dijo la maestra, este 14 de febrero.

Gordillo lamentó que “el Estado de Derecho, la impunidad, y el instrumento de la ley sea utilizada única y exclusivamente con visión política.

“Cómo lo veo, lo siento, como muchos mexicanos, con una enorme tristeza. Una educación abandonada, un sistema de salud desarticulado, unas confrontaciones que las viví en la boda, estériles, enfermas, que no ayudan a un país pluriétnico, multicultural, donde la pluralidad, la democracia ha sido un sueño para izquierdas, aún para algunos de la derecha y a unos que ni derecha ni izquierda, mexicanos que amamos a nuestro país. Estoy triste en ese aspecto”, señaló.

–¿Vuelve a la Ciudad de México sin regresar a la política, o tiene otros planes después de la boda? –preguntó Ciro Gómez Leyva.

“Ahorita quiero disfrutar esto, quiero disfrutarlo plenamente y no fue una decisión muy fácil. Sí, la pensé mucho. La pensamos mucho. Y voy a regresar, pero pues al final genio y figura hasta la sepultura.

“Hay maneras de ser, hay libertad y esa se ejerce. No sé qué haré, trataré de tener una muy buena atención al esposo, tener un buen matrimonio”, dijo la chiapaneca de 77 años este lunes en la entrevista radiofónica.