La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que tras realizar análisis en laboratorio a muestras de los medicamentos señalados de causar las muertes por meningitis, a 23 personas, en Durango, no encontraron la presencia del hongo denominado Fusarium solani.
Te podría interesar
A través de un comunicado la dependencia aseguró que el Laboratorio Nacional de Referencia recibió las "muestras de medicamentos y muestras de dispositivos médicos" que fueron entregados por autoridades de salud de Durango.
"Los análisis se han realizado siguiendo métodos farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, priorizando los análisis microbiológicos, derivado de la cantidad de muestras recibidas y la asociación con posible agente causal. Así también, se realizó para algunas muestras de medicamentos, la prueba de PCR (siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”) para la búsqueda de Fusarium solani", se lee en el texto.
La autoridad de salud en Durango tiene contabilizados 70 casos de meningitis; mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) giró siete órdenes de aprehensión en contra de dueños y administradores de los hospitales privados en los que se llevaron a cabo los procedimientos quirúrgicos que derivaron en el desarrollo de esta mal.