Jueves 11 de Enero de  2024
ALERTA SANITARIA

Cofepris emite alerta por circulación de lotes de Buscapina y Neo-Melubrina falsas

Estos lotes no fueron liberados para su venta o no fueron fabricados por la empresa Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

Créditos: @SSO_GobOax
Escrito en NACIONAL el

APRO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de lotes de Buscapina y Neo-Melubrina, situación que representa un riesgo para la salud, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca y la dependencia federal en un comunicado conjunto.

Señaló que la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad inició la búsqueda intencionada de los productos señalados, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación vigente y representen un riesgo a la salud del pueblo oaxaqueño.

Luego de realizar el análisis técnico y las acciones de vigilancia sanitaria sobre la falsificación de los productos Buscapina y Neo-Melubrina, la Cofepris emitió una alerta sanitaria.

Y es que se ha identificado en el mercado la falsificación del número de lote 156036 de Buscapina Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg; así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, los cuales no fueron liberados para su venta por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

Explicaron que respecto al fármaco Buscapina, se identificó el producto con el número de lote 156036, con fecha de caducidad diciembre de 2022, en el empaque secundario y con fecha de caducidad diciembre 2023 en el blíster, en presentación de caja de cartón con 20 tabletas, en envase burbuja, que es falsificado, puesto que la fecha de caducidad original del lote 156036, fue octubre 2014. 

En tanto, de la marca Neo-Melubrina tanto el número de lote B264718, en empaque secundario, como el número de lote B204718, en blíster, tienen fecha de caducidad de diciembre 2023. La presentación es de caja de cartón con 10 tabletas, en envase burbuja es falsificado, puesto que esos lotes no fueron fabricados por la empresa Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

De ahí que la institución en coordinación con Cofepris exhorta a la población a evitar la adquisición y uso de los productos; en caso de haberlos consumido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.