Jueves 11 de Enero de  2024
CIFRAS DEL SESNSP

Violencia armada contra menores en México deja 6.7 homicidios diarios

La Redim alertó que los feminicidios con arma de fuego en contra de niñas y adolescentes aumentaron de 2021 a 2022 en el país, al pasar de nueve a 12 crímenes en este lapso

Escrito en NACIONAL el

De enero a septiembre de 2022, 627 menores de cero a 17 años de edad perdieron la vida por arma de fuego, lo que representa un aumento de 6.8% con respecto al mismo periodo de 2021 cuando se registraron 587.

Así lo indican datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cual detalla que de los 627 homicidios, 103 correspondieron a menores del sexo femenino y 524 masculinos.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México en esta materia, "en los nueve meses que han transcurrido de 2022, se han registrado más homicidios por arma de fuego en contra de niñas, niños y adolescentes en México, que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil declarada y reconocida internacionalmente".

En total, en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de enero de 2019 a septiembre de 2022, en el país se han registrado 9 mil 213 homicidios contra menores de cero a 17 años, es decir, 6.7 menores mueren al día..

El informe más reciente de la Redim destaca que la mayor parte de los homicidios con arma de fuego ocurridos contra menores de edad han sido homicidios dolosos, es decir, cuatro mil 90.

“Únicamente de enero a septiembre de 2022 se reportaron 623 homicidios dolosos con arma de fuego contra personas de 0 a 17 años de edad”, señaló la Redim.

En su informe “Día de muertos para las infancias, la Redim abunda que de enero 2015 a septiembre de 2022 se han cometido 19 mil 895 homicidios cuyas víctimas son menores de cero a 17 años de edad, de los cuales, 5 mil430 fueron perpetrados con arma de fuego, y 971 de ellos en contra personas del sexo femenino.

Asimismo, señala que durante este mismo lapso, se reportaron 649 feminicidios de menores de edad, 87 ejecutados por arma de fuego y 99 con arma blanca. De estos crímenes, 114 tuvieron lugar en el Estado de México, 57 en Veracruz y 48 en Jalisco.

La Redim alertó que los feminicidios con arma de fuego en contra de niñas y adolescentes aumentaron de 2021 a 2022 en el país, al pasar de nueve a 12 crímenes en este lapso.

Finalmente, durante estos nueve meses de 2022, los estados con mayor cantidad de homicidios con arma de fuego en contra de niños, niñas y adolescentes fueron Guanajuato con 101, Michoacán con 89 y Zacatecas con 68.