Domingo 14 de Enero de  2024
CRIMEN ORGANIZADO

Entre mayo y octubre, 50 personas han sido masacradas en bares de Guanajuato

La mayoría de los casos en Celaya, Irapuato y la capital del estado son resultado de la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima

Escrito en NACIONAL el

La masacre del sábado pasado en el bar el Pantano, en Irapuato, Guanajuato, es el escenario común desde mayo en los centros nocturnos de este estado del Bajío de la República, hechos que han dejado hasta la fecha 50 muertos en igualdad de circunstancias.

Las disputas rivales entre organizaciones criminales que pelean por este territorio, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Santa Rosa de Lima (CSRL), tienen a esta entidad viviendo hechos de violencia a diario.

La entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez encabeza la lista de los seis estados con más homicidios dolosos de la República. Según cifras Federales, a septiembre del 2022, Guanajuato acumula dos mil 115 homicidios dolosos, siendo mayo el mes más violento, con 299 casos.

Asimismo, cinco de sus ciudades principales están dentro de la lista de “municipios prioritarios” por los índices delictivos. Se trata de: Salamanca, Apaseo el Grande, León, Celaya e Irapuato.

En el periodo de mayo a octubre de 2022, además de lo ocurrido en El Pantano, se suman otras tres masacres en bares (una de ellas derivada de un ataque a un hotel), donde 30 personas fueron ejecutadas.

El 21 de septiembre pasado también sicarios del Santa Rosa de Lima asesinaron a una decena de personas en el bar-billar El Jarras, en el municipio de Tarimoro.

Autoridades del estado dicen que las disputas entre los grupos del crimen organizado, especialmente el CJNG y el CSRL, son las verdaderas razones de estos hechos.

Según la Fiscalía General de Estado de Guanajuato, las dos agrupaciones se pelean el tráfico de drogas, la extorsión a comerciantes y el robo hidrocarburos desde el 2017.

Desde que Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se convirtió en gobernador de Guanajuato, la violencia ha ido en aumento en toda la entidad, aunque particularmente en Celaya, donde los asesinatos y el narcomenudeo se han duplicado, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2018, cuando el político del Partido Acción Nacional (PAN) tomó posesión de la gubernatura, en Celaya se registraron 188 homicidios dolosos; 12 asesinatos menos que los registrados al año siguiente. Sin embargo, fueron los dos años siguientes cuando los crímenes se dispararon.

A lo largo del 2020 se iniciaron 493 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en Celaya, mientras que en 2021 se denunciaron 407 asesinatos en el municipio. Esto significó un aumento de más del doble si se compara con el primer año de gobierno del actual gobernador.

Tan solo de enero a abril de este año ya se han registrado 153 homicidios dolosos, por lo que si sigue con la misma tendencia 2022 será un año aún más violento para Celaya que los dos anteriores.

Lo mismo ocurrió con el delito de narcomenudeo, el cual pasó de los 287 casos en Celaya durante 2018, a 395 en 2019; luego se disparó en 2020 y 2021, cuando se denunciaron 625 y 620 casos respectivamente, un aumento de más del doble.

En los primeros cuatro meses del año Celaya suma 207 carpetas de investigación por narcomenudeo.