Viernes 12 de Enero de  2024
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Morena buscará acuerdos con el PRI para revivir reforma eléctrica y sacar adelante la electoral

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López aseguró que es su labor "intentarle" para conseguir consensos en los temas que se tienen en común. 

Créditos: Cámara de Diputados
Escrito en NACIONAL el

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López dejó entre ver que buscarán llegar a acuerdos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para revivir la reforma eléctrica y avanzar en la electoral. 

Entrevistado en el palacio legislativo de San Lázaro, el titular de la Secretaría de Gobernación declaró: “al gobierno lo que le corresponde hacer es construir consensos y construir gobernabilidad. (...) Las circunstancias pueden llevarnos en esa ruta y puede avanzarse en temas como la reforma eléctrica, la reforma electoral".

Aseguró que "los priistas ocupan un espacio en este país y nos toca intentarle, encontrar el consenso y ver los temas que tenemos en común y avanzar”.

A su salida de una reunión con legisladores de Morena, PT y Verde Ecologista, resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, tienen "la esperanza" de "construir  con todos y entre todos".

Aunque aceptó que existió un acuerdo político con el PRI para acompañar la reforma sobre la permanencia en las calles de las fuerzas armadas, también aseguró que no fue extensible para temas de energía y electorales, sin embargo expresó: 

“Yo creo que estamos en el momento justo para construir acuerdos en estos temas. Si fuimos capaces entre todos, de construir un camino en común, pues podemos construir dos, tres, cuatro, y los que quieran para la mejor marcha del país y para que haya mayor gobernabilidad”.

Reiteró que su “trabajo es que todas las fuerzas políticas nos puedan acompañar, es la tarea y la propuesta del gobierno”.

Recordó que "hace apenas unos meses se escuchaba que no había diálogo, que había moratorias legislativas, y ya quedó demostrado que son otros tiempos y que no hay ninguna moratoria legislativa, cuando se trata de construir en común en beneficio del país”.