Miércoles 17 de Enero de  2024
CELEBRA EN EL ZÓCALO TRES AÑOS

"Acusaciones de que militarizamos al país carecen de toda lógica": AMLO

El presidente dedicó gran parte de su discurso en un Zócalo abarrotado a defender la labor de los militares en su gobierno

Créditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el próximo año las Fuerzas Armadas se encargarán de la distribución de medicamentos en el país y al mismo tiempo aseguró que las acusaciones de que en su administración se militariza el país “carecen de lógica y buena fe”.

Durante su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de sus tres años de mandato, López Obrador aseguró que en su administración ya no aplica la orden de “mátalos en caliente”, una práctica que, afirmó, se realizó “durante el periodo neoliberal”.

“Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe, no se ha ordenado a las fuerzas armadas que hagan la guerra a nadie, no se ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas”, dijo.

Frente a un Zócalo abarrotado destacó que, contrario a lo que sucedía antes, los militares ahora participan en actividades de apoyo a la población ante desastres naturales, así como en acciones de desarrollo y bienestar como su participación en el resguardo y distribución de las vacunas contra la Covid-19.

 

“Esa participación de las Fuerzas armadas además contribuye a dejar atrás la distancia y la desconfianza entre civiles y militares... Por eso reitero, las Fuerzas Armadas, no lo olvidemos, nacieron con la revolución mexicana, no es un ejército de élite, no pertenece a la oligarquía, no es igual a otros ejércitos del mundo… Los soldados son pueblo uniformado”
Andrés Manuel López Obrador, presidente

 

El mandatario explicó que en su administración se continuará con las compra consolidada de medicinas en México y el extranjero para perfeccionar el sistema de abasto y distribución apoyados de las Fuerzas Armadas, que se encargarán de los transportes aéreos y terrestres.

Durante su administración, el mandatario mexicano ha delegado a elementos del Ejército y de la Marina tareas civiles, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el reciente nombramiento de Jens Pedro Lohmann Iturburu, como director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Una de las alertas que se han hecho por la presencia de militares en tareas civiles, la realizó la Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés), en mayo de este año, pues aseguró que el presidente López Obrador ha profundizado la “militarización tanto dentro como fuera del ámbito de la seguridad”.