APRO.- Para el escritor señalado por ser el artífice de la Operación Berlín creada para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador cuando era candidato presidencial, entre 2017 y 2018, “es indigno e injusto” que el presidente use sus conferencias de prensa mañaneras para “insultar y atacar” a sus opositores.
Tras la presentación de su libro “Crítica al poder presidencial 1982-2021”, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el ensayista, autor de más de 20 libros a sus 74 años, fue exhibido en redes sociales conviviendo con algunos.
Según Krauze, “nunca habían pasado estos ataques desde el púlpito presidencial”, sin mencionar la denuncia contra la revista Proceso por Martha Sahagún en el sexenio de Vicente Fox y la carente publicidad al semanario ordenada desde su silla presidencial.
“La palabra del presidente tiene un peso inmenso. Es una injusticia, una asimetría, es indigno de la presidencia de México que el presidente, con todo el poder que tiene, utilice el púlpito presidencial para insultar, calumniar o atacar a sus críticos”, señaló en su discurso.
Tras citar al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Barros Sierra, que defendió a los universitarios en el movimiento estudiantil de 1968, con su famosa frase: “¡Viva la discrepancia!”, Krauze le dio la bienvenida al debate, a la disidencia, pero consideró que es indigno si proviene del presidente de México.
Después consideró que el periodismo mexicano es acosado y muchos “mueren”–aunque son asesinados– por ejercer su profesión, por lo que consideró indignante que el presidente, con todo el poder que tiene, difame a periodistas, académicos e intelectuales con nombre y apellidos.