Lunes 29 de Enero de  2024
ERAN DE LA NUEVA CARAVANA

Asaltan a migrantes a punta de pistola en Chiapas

Hombres armados despojaron de todas sus pertenencias a cuatro hombres de Venezuela, Cuba y Honduras

Migrantes en Escuintla, ChiapasCréditos: Especial/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

Cuatro migrantes de Venezuela, Cuba y Honduras fueron asaltos por un grupo de hombres armados mientras caminaban en el parque central de Escuintla, Chiapas. Los despojaron de dinero, celulares y sus pocas posesiones.

“Los migrantes fueron asaltados en las inmediaciones de las vías del tren y los intimidaron con armas largas”, reportó Luis Rey García Villagrán, coordinador general del Centro de Dignificación Humana.

Las víctimas buscaban unirse a la caravana migrante, que recorre desde hace cuatro días Chiapas y que está conformada con miles de haitianos y centroamericanos, mientras que la primera caravana surgida hace casi un mes descansa en Veracruz.

 

Luis García Villagrán, vocero de la Caravana

 

La preocupación de los migrantes es que los asaltantes puedan comunicarse con sus familiares y decirles que están secuestrados para pedir una recompensa.

Los afectados se acercaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y acudirán a la fiscalía especializada en migrantes para interponer su denuncia.

Dos caravanas avanzan por México en momentos que se reporta un récord en el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

La primera caravana, en la que ahora solo viajan cerca de 400 personas, descansa este domingo en Acayucan, Veracruz, en el sureste del país, después de salir hace casi un mes y alcanzar un máximo de seis mil integrantes, que han ido desertando.

Esta segunda caravana, que en su mayoría se compone por migrantes de Haití y Centroamérica, arribó el sábado al municipio de Escuintla tras haber caminado unos 36 kilómetros desde Huixtla.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, más de 1.7 millones de migrantes fueron interceptados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.