Autoridades de la Aviación Civil en Nepal informaron que ya identificaron a los cinco mexicanos que murieron en accidente en helicóptero en la madrugada de este marte 11 de julio, muy cerca del monte Everest.
Esta mañana se estrelló un helicóptero a unos 3.300 metros sobre el nivel mientras se encontraba un recorrido turístico. En este viajaban una familia de cinco mexicanos, la pareja y sus tres hijos, así como un piloto nepalí.
Los turistas mexicanos que perdieron la vida fueron identificados como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes e Ismael Rincón, mientras que el piloto fue identificado como C.B. Gurung, según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal.
Te podría interesar
Las autoridades nepalís desplegaron dos helicópteros para poder recuperar los cuerpos, sin embargo, no han podido aterrizar en el lugar del siniestro debido a las fuertes lluvias. Por su parte, la embajada de México en India informó que está trabajando con las autoridades locales para identificar el motivo del accidente.
Nepal es sitio de accidentes aéreos
De acuerdo con el gerente de operaciones y se seguridad de la compañía Manang Air, Raju Neupane, los turistas mexicanos alquilaron el helicóptero para lograr ver el monte Everest desde los cielos.
Cabe destacar que la Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas de Nepal desde 2013, ya que en dicha región ocurren con frecuencia accidentes aéreos y han recibido una buena cantidad de sanciones internacionales por la falta de controles.
Este mismo año ocurrió uno de los peores accidentes aéreos en Nepal. En enero murieron 72 personas que iban en un vuelo de la aerolínea Yeti Airlines debido a un error humano, según reportaron las autoridades. Del mismo modo, un helicóptero con siete pasajeros, entre los que se encontraba el ministro nepalí de Turismo y Aviación Civil, Rabindra Abhikari, se estrelló en febrero de 2019.
J.R