El día de hoy las tensiones entre Rusia y Ucrania aumentaron. Esto luego de que el ex mandatario ruso, Dmitri Medvedev, señalara al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, por los atentados ocurridos el día de ayer supuestamente en contra de Vladimir Putin.
Te podría interesar
El gobierno ruso señaló que la noche del martes de esta semana se derribaron dos drones que tenían como objetivo el Kremlin de Moscú. Posteriormente, en redes sociales circularon videos en los que se ve explotar a objetos voladores sobre esta importante edificación.
La seguridad rusa agregó que estos dispositivos fueron desactivados por el equipo especial que usó radares electrónicos, evitando así daños materiales contra el Kremlin y un atentado contra el presidente ruso, Putin. De igual forma, el ex mandatario ruso dio una declaración que para muchos sonó a una amenaza.
Te podría interesar
Rusia acusa a Ucrania de los atentados contra el Kremlin
Volodymyr Zelensky, quien ahora funge como parte del Consejo Ruso de Seguridad, declaró al medio ruso Telegram: "Después del atentado terrorista de hoy, no hay otra opción que la eliminación física de Zelenski y de su camarilla".
Ante las acusaciones por parte de Rusia, el presidente ucraniano negó la relación que hicieron las autoridades rusas con el hecho del día de ayer, y afirmó que su país no cuenta con las armas suficientes para atacar de esa forma al país ruso. Así lo declaró durante una rueda de prensa con los gobernantes de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega durante la Cumbre ucraniano-nórdica.
"Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades", subrayó Zelenski en Helsinki durante una conferencia de prensa.