Lunes 15 de Enero de  2024
HABRÍA HASTA 23 MILLONES DE AFECTADOS POR LOS TERREMOTOS

Al drama de los rescates de personas en Turquía se suma un frío bajo cero; suman 5 mil muertos

El último balance de víctimas mostró que el temblor y sus réplicas mataron a 3 mil 549 personas en Turquía y mil 602 en partes de Siria controladas por el gobierno y los rebeldes.

Escrito en INTERNACIONAL el

Desde la media tarde del lunes los rescatistas en Turquía y Siria desafían el frío helado, las réplicas y los edificios que se derrumban a cada rato, lo que hace una tarea titánica la búsqueda de sobrevivientes de una serie de terremotos que ya cobraron la vida de más de 5 mil personas en ambos países.

Los salvadores usaron sus manos congeladas para recoger las ruinas retorcidas de bloques de apartamentos de varios pisos, tratando de salvar a familiares, amigos y cualquier otra persona que durmiera adentro cuando el primer terremoto masivo de magnitud 7.8 golpeó la madrugada del lunes.

Dos videos publicados por la Defensa Civil de Siria, también conocida como Cascos Blancos, mostraron a niños pequeños siendo rescatados después de quedar atrapados por la mampostería caída luego de los terremotos en Jandairis.

En el primer video se ve a una niña, completamente cubierta de polvo, rescatada por los Cascos Blancos mientras yacen cuerpos bajo las rocas de las ruinas de los edificios caídos.

En las áreas afectadas por el terremoto en el noroeste de Siria, los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados por la falta de equipo y las heladas.

En la ciudad de Hatay, en el sureste de Turquía, situada en la frontera con Siria y una de las ciudades más afectadas por el sismo, también un video mostró el conmovedor rescate de una niña.

El último balance de víctimas mostró que el temblor y sus réplicas mataron a 3 mil 549 personas en Turquía y mil 602 en partes de Siria controladas por el gobierno y los rebeldes.

Hasta 23 millones de personas podrían verse afectadas por el terremoto masivo, advirtió el martes la OMS, prometiendo asistencia a largo plazo.

“Los mapas de resumen de eventos muestran que potencialmente 23 millones de personas están expuestas, incluidas alrededor de cinco millones de poblaciones vulnerables”, dijo Adelheid Marschang, oficial principal de emergencias de la Organización Mundial de la Salud.